
jueves, 30 de julio de 2009
domingo, 19 de julio de 2009
FALLOS HUMANOS Y NO TAN HUMANOS

Ha sido por un fallo humano, sin duda, ¿pero un fallo que se podía haber evitado?, seguro que sí.
Hay medios para que no se produzcan semejantes equivocaciones. En la industria se utilizan sistemas "Poka-yoke" (antierror) que no permiten estas situaciones. Por ejemplo: diámetros diferentes de las piezas destinadas a vena o a alimentación, que deberían ser empleados en una labor tan delicada como es la medicina.
Es penoso que un colectivo tan esforzado, tan necesario y un largo etc de buenos hechos, como lo son las enfermeras y enfermeros , se mancille por una caso aislado, este hecho está por investigar, pero la comunidad de Madrid ha hecho carne de cañón a la enfermera que tuvo el error , solo para salvarse ellos.
Por otro lado está el hecho que del país donde proceden los padres de Ryan se haya fletado un avión, para repatriar los restos del bebe, cuando hay miles de personas procedentes de ese país que huyen en pateras y viajan en las más deplorables condiciones, muriendo miles de ellos cada año, para ellos no se flota ningún avión, pero claro está ahí no entra el que se haya cometido un error en nuestra seguridad social, sino que es un error de la marginación, el hambre y un largo etc en el que está sometido dicho país, por sus mandatarios.
No hagamos demagogia con nuestra Seguridad Social, ellos los de derecha quieren privatizarla, para seguir así llenando sus bolsillos y que el pueblo llano no tenga una sanidad como nos merecemos cualquier ser humano.
martes, 14 de julio de 2009
LA IGLESIA A SU SITIO

Por un artículo de prensa digital, he podido saber, que el Ministerio de Defensa está preparando una modificación para que en los funerales de estado que competan a ese Ministerio, haya Libertad Religiosa en dichos actos.
Creo será un gran paso si se lleva a término dicha modificación, ya va siendo hora que las religiones en nuestro caso la Religión Católica esté solo en el sitio donde debe estar, en las Iglesias.
Así sólo si los familiares quieren una ceremonia religiosa en un funeral de estado así se hará. Aunque dicha ceremonia religiosa debería celebrarse en la intimidad, no en un funeral de estado.
Es imprescindible que el estado ponga en su sitio a la Iglesia, no debe estar presente al lado de la política, como siempre ha estado y que forme parte de nuestra vida cotidiana, el que quiera religión que vaya a las iglesias, que es donde deben impartir la religión.
Como siempre desde este modesto blog pido la laicidad para España.
lunes, 6 de julio de 2009
ACABEMOS CON LA SALVAJADA DE LA "FIESTA NACIONAL"

No sé como expresarme ante tal salvajada, como un país como al que pertenecemos se siga permitiendo la “Fiesta Nacional”, la cual no es otra cosa que la muerte de un animal después de haber sufrido una larga agonía, por el solo hecho de divertir a unos cuantos espectadores morbosos, ante tal espanto.
Ayer en Barcelona se celebró una corrida de toros, un acto el cual han calificado como “benéfico” yo creía que sería por una causa de generosidad , pero no, es para ayudar a los que están a favor de los toros, vergonzoso.
Esta corrida de Barcelona se celebró tres días después de presentarse en el Parlament de Cataluña 180.000 firmas, para que se apruebe una ley contra las corridas de toros aquí en Cataluña.
Es como tantas cosas que han existido desde hace siglos, en un mundo machista, en el cual han dejado entrar a la mujer solo para el ego de cuatro estúpidos hombres que se juegan la vida delante de un animal, al cual están maltratando hasta la muerte y por lo cual están recibiendo unos honorarios vergonzosos.
Sé que yo sola no puedo hacer nada, pero quiero apoyar a todos y cada uno de los que están en contra de esta salvajada.
Que se acabe con las corridas de toros, empecemos por Cataluña!!!!
jueves, 25 de junio de 2009
LA PRIMERA EURODIPUTADA CON VELO EN EL PARLAMENTO

Ella quiere que se le juzgue por sus hechos, pero el hecho de llevar un velo impuesto por una religión retrograda y machista ya dice mucho de ella, dice que lo lleva por decisión propia desde la edad de 14 años.
Yo respeto las religiones, pero respeto mucho más a las personas.
Ella dice:
“Se me ha reducido a un velo y es muy duro. Hay que entender que debajo de este hiyab existe una personalidad, alguien que está comprometida, que quiere cambiar las cosas, que quiere conseguir cosas para los bruselenses. Espero que se me juzgue por mis acciones”.
Yo creo que lo primero que tiene que cambiar es que los símbolos de su religión los exhiba en la intimidad, si realmente es libre para usarlos o no usarlos.
Esta Eurodiputada podrá defender los derechos de las mujeres en el Parlamento Europeo?
Me ha gustado mucho Sarkozy en su discurso en Versalles. «El problema del burka no es un problema religioso» «Es un problema de libertad y dignidad de la mujer. No es un signo religioso, es un signo de servidumbre, es un signo de humillación». «Quiero decirlo solemnemente: el burka no es bienvenido en Francia. No podemos aceptar en nuestro país la existencia de mujeres prisioneras tras una reja, amputadas de toda vida social, privadas de toda identidad. No es ésta la idea que nos hacemos nosotros de la dignidad de la mujer... No debemos avergonzarnos de nuestros valores. No debemos tener miedo de defenderlos».
Ojalá que todos los políticos se sumen a este discurso de Sarkozy.
viernes, 19 de junio de 2009
LA MUERTE DE UN GRAN HOMBRE
domingo, 14 de junio de 2009
LA INJUSTA JUSTICIA

Pero en que país vivimos?
Aquel sinvergüenza el del bigote, el que nos llevó a la guerra de Irak, ese mismo “Sr” cuando aún estaba en el gobierno concedió una ayuda a la cofradía sevillana de
Cuando se concedió tal ayuda el Sr. Arenas era Vicepresidente y hermano de la cofradía.
Esos 1.116.000. podrían ayudar a muchos parados, a muchos dependientes y a muchos etc.., pero la verdad que justicia tenemos?
Que falta le hace a una imagen tanto dinero?, necesita comida? necesita asistencia médica? que necesita? Si la necesitase, que venda las joyas que tiene o que las reparta al pueblo. Y lo más gracioso es que los cofrades piden que esto no se politice, esto es vergonzoso.
Lo que sí necesitamos todos nosotros es quitarnos de encima esta Iglesia manipuladora. Y quitarnos a esta derecha que junto a la iglesia tanto daño ha hecho y está haciendo a nuestro país, valiéndose de la incultura de sus feligreses.
Esta iglesia que días atrás ha negado la 1ª comunión a una preciosa niña, solo por tener el síndrome de Down , se la ha negado el sacerdote Josep Lluís Moles de la iglesia de Sant Martí en Teiá en el Maresme, Barcelona.
Y aquí no pasa nada…. seguimos apoyando a la derecha por el solo hecho…. que no nos dá la gana de ir a votar y así nos va todo… manga por hombro.
Tenemos dos lacras en nuestro país una
lunes, 8 de junio de 2009
GANÓ LA ABSTENCIÓN

La desilusión de la política, el pasotismo, eso es realmente lo que ha ganado las elecciones Europeas.
A la hora de las elecciones no pesa ni las corrupciones, ni las manipulaciones, veamos los casos de Madrid y Valencia. ¿Tenemos lo que nos merecemos? Seguro que sí.
¿Que está pasando en toda Europa? gana por mayoría la derecha, ¿quizás la derecha sabe mejor movilizar a su electorado?
Algo está pasando, la crisis y todo lo que ella conlleva, la gran inmigración que hay en Europa. Muchos de los votantes buscan la salida a una crisis tan profunda y a una inmigración descontrolada y creen que la derecha nos puede resolver estos dos problemas.
Realmente, la derecha es la que tiene el dinero y las medidas más duras para la inmigración.
Aquí, en España siempre gana el abstencionismo y entre el PSOE y PP siempre hay pequeñas diferencias. Asi es que las elecciones Europeas no dice mucho de lo que pasará en unas elecciones Generales , Municipales etc. etc., como afirma siempre el ganador de turno.
Anoche me acordaba de las elecciones que tuvimos aquí en Cataluña para la aceptación del nuevo estatuto, como hubo mucha abstención, el PP afirmó que ese estatuto como no lo había votado una mayoría de catalanes no era legítimo, ¿pero ahora su victoria sí que es legítima, aunque haya habido una participación solo del 46% de los votantes? ¿Porqué el PP tiene siempre dos varas de medir? Según le convenga.
Los militantes y simpatizantes del PSOE-PSC debemos hacer autocrítica y una autocritica profunda y realista, para estar a la altura en las siguientes elecciones.
jueves, 4 de junio de 2009
POR EUROPA

Quién mejor que Felipe Gonzalez para decirnos la importancia de las votaciones a las Europeas, por eso os dejo un artículo escrito por él y que ha salido publicado hoy en periódico El País.
FELIPE GONZÁLEZ 04/06/2009
Siempre pensé que el destino de España era integrarse en lo que hoy, tras el Tratado que negociamos hace 20 años, llamamos la Unión Europea. Era y soy un europeo europeísta, que es algo que trasciende a determinadas posiciones ideológicas, pero que impregna a la inmensa mayoría de la corriente socialdemócrata de Europa. Porque europeos somos todos, pero europeístas somos menos, incluso parece que cada vez menos.
Nosotros, los españoles, somos europeos con los mismos derechos y obligaciones que los demás componentes de la Unión desde el 1 de enero de 1986, cuando nos integramos en la entonces Comunidad Europea. Dentro de nuestro país, el impulso integrador fue muy amplio, aunque parece que estemos perdiéndolo cuando más lo necesitamos.
Europeístas son los europeos que creen en la Unión Europea como un espacio público compartido por los países integrantes. Algo más, con ser importante, que espacio de mercado único o incluso que una moneda única. Ese algo que nos permita avanzar hacia una forma de ciudadanía compartida, compatible con las de cada Estado-nación.
Si esto era así, cuando pugnábamos por dejar de ser los súbditos de una dictadura que nos alejaba del destino común con la Europa de las libertades y de la justicia social, lo debería ser más ahora, contra la corriente de los nacionalismos conservadores y antieuropeístas que parecen dominar el escenario, frenando la construcción de una Europa capaz de enfrentar unida los grandes desafíos de la globalización.
Por eso, el compromiso de entonces, que me llevó a luchar para romper las barreras que nos separaban y a ser de los más activos en la construcción de una Europa más integrada, más solidaria, más política, más relevante para sus ciudadanos y para el mundo, se ha reforzado hoy ante la crisis y la recesión mundial que estamos viviendo. Se ha reforzado desde el conocimiento racional de los desafíos globales que enfrentamos. Con Europa podemos hacer cosas relevantes, sin Europa seremos insignificantes en la situación mundial. Esto vale para nosotros, pero también para los demás países de la Unión, grandes, medianos y pequeños.
Por eso participo en la campaña electoral para el Parlamento Europeo, explicando su importancia, velada por un griterío sin sentido, cargado de lugares comunes y de demagogia localista.
Seguimos viendo a Europa como algo ajeno y distante, no como algo nuestro, que condiciona nuestro destino, para lo bueno si se hacen las cosas que deben hacerse, o para lo malo, si se renuncia a utilizar el único gran
Domina la noticia de la quiebra de General Motors, icono norteamericano y mundial de la industria más representativa de la era industrial. Vemos su repercusión europea y asistimos al problema como algo que nos afecta, pero sin relacionarlo con las elecciones del día 7, con las posibilidades y las dificultades de Europa. ¿Cómo mantenemos la ceguera local y localista en el debate? Miles de puestos de trabajo en juego, el futuro de una industria, que como otras, han sido la esencia del modelo europeo de desarrollo y bienestar como potencia industrial. Aquí discutimos las medidas de ayuda del Gobierno y dispersamos, en algunas comunidades autónomas, el esfuerzo necesario. Debería ser europeo, pero no lo concebimos ni siquiera como nacional. ¡Qué absurda percepción de los problemas!
Como la americana, la industria europea del automóvil se tendrá que plantear su capacidad para competir en ese escenario mundial, si no, las ayudas serán pan para hoy y hambre para mañana, a costa del contribuyente. No es un desafío al que pueda hacer frente España como país. Ni Francia o Alemania o Italia. Tiene que hacerlo Europa, como trata de hacerlo Estados Unidos. Del mismo modo hay que abordar la crisis financiera y las normas de control del sistema y de las entidades. Debe haber un marco regulatorio europeo, para unas entidades que trabajan en toda Europa, y en el mundo. Además, hay que negociar este marco regulatorio con los demás: Estados Unidos, Japón, China, Brasil, México, etcétera. De lo contrario, tras esta crisis ya estaremos incubando la siguiente.
Europa depende de las energías fósiles en porcentajes semejantes a EE UU y ha contribuido al cambio climático en correlación a su uso y consumo. ¿Es posible continuar cada país por su lado a la hora de elaborar una estrategia energética que sea respetada, que induzca a un nuevo modelo de producción y consumo, que nos dé ventajas en la lucha contra el cambio climático?
Así podríamos seguir con todos los problemas, con todos los desafíos que debemos enfrentar y siempre nos encontraremos con el espacio europeo como necesario para articular estrategias exitosas: migraciones, seguridad, política exterior...
El Parlamento Europeo colegisla para todos nosotros en el 70% de las normas que nos afectan. Ahora aumentará su poder presupuestario y legislativo. Tenemos que decidir si las mayorías que lo integren estarán a favor de la Unión Europea con los objetivos que condicionarán nuestro futuro o estarán en contra, con políticas de menos Europa y más nacionalismo.
El voto importa, para enfocar la salida de la crisis, para conseguir un Parlamento capaz de hacer propuestas de diálogo social, económico y político que nos acerquen a los pactos que necesitamos en las materias que he mencionado
.
Lástima que no seamos capaces de crear una conciencia ciudadana para que todo el mundo desee votar. ¡Y decidir el destino de Europa que es el nuestro!
Felipe González es ex presidente del Gobierno español.
martes, 26 de mayo de 2009
LA IMPORTANCIA DE VOTAR EN LAS EUROPEAS

Como dejar en manos de otros lo que tan fácil nos puede resultar. VOTAR
Votar para tener y terminar de construir esa Europa fuerte que tanto necesitamos para defensa de esas leyes sociales, que tanta falta hacen en nuestra sociedad.
Siempre me pregunto porque no le damos a estas votaciones la importancia que tiene? Y siempre me contesto que por falta de información, no quiero pensar que es falta de interés, que solo nos preocupa lo que acontece cerca de nosotros y no sabemos muchos, que las decisiones que se toman en el Parlamento Europeo, son importantísimas para el buen funcionamiento de nuestro país.
Por tanto pido que votéis, que votéis progresista, que esta Europa tan hermosa que somos todos, no sea conservadora, ya estamos hartos que la derecha nos mande y esto solo lo podemos ver realizado con nuestro voto.
TENEMOS QUE VOTAR, TENEMOS QUE VOTAR PROGRESISTA, MI VOTO SERÁ SOCIALISTA. ES EL PARTIDO QUE MÁS CERCA ESTÁ DE MIS INQUIETUDES.